"...Con el delicioso y tradicional sabor MEXICANO..."

"...Con el delicioso y tradicional sabor MEXICANO..."

martes, 13 de diciembre de 2011

¿Cuanto necesito producir o vender'

Estimando que nuestros precios sean de $8.00 por tamal y $10.00 por atole y que en nuestra empresa se encuentren laborando 15 personas necesitaríamos un ingreso diario de entre $3500 y $4000 para poder considerar como rentable nuestra empresa ya que cada trabajador tendría un salario de $4000 mensuales y se invertirían $10,000 en materiales necesarios para la elaboración de nuestros productos. Con esto obtendríamos una ganancia mensual de $14,000 y a medida que nuestra empresa vaya creciendo se contratarían más trabajadores y se invertiría más en los materiales.
De acuerdo a lo antes planteado necesitaríamos un ingreso mensual de entre $85 y $90 mil pesos para poder sustentar la empresa y considerar rentable nuestro negocio.

Tama-Rico

TAMARICO es una gran empresa dedicada a la producción y distribución de tamales por medio de sus más de 460 sucursales en toda la republica mexicana para conservar el gran sabor y la tradición de la comida mexicana.

TAMARICO te ofrece el autentico sabor de los tamales recién hechos con la famosa receta secreta la cual hace que estos tamales sean calientitos, deliciosos, y nutritivos 

Requisitos para Cear una Empresa

Requisitos para crear una empresa.

Las decisiones y acciones que se necesitan tomar para formar una empresa son:

Determinar el giro de la empresa.

Decidir la forma de sociedad.

Definir tres posibles nombres y pedir, en el caso de México, a la Secretaría de Relaciones Exteriores la aceptación de uno de éstos.

Tener una razón social.

Establecer el objeto de la sociedad.

Definir los accionistas y el número, valor y porcentaje de acciones.

Establecer el monto del capital social.

Tener información sobre los datos generales de los accionistas (nombres, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, estado civil y calidad migratoria si es extranjero).

Duración de la sociedad.

Domicilio de la sociedad.

Definir la forma de administrar la sociedad (consejo de administración o administrador único).

Realizar el nombramiento del consejo de administración.

Definir el contenido de los estatutos del acta constitutiva.

Designar y realizar el nombramiento de los administradores y determinar sus facultades.

Designar y realizar el nombramiento del comisario.

Estos requisitos deben adaptarse a las regulaciones y requisitos de apertura de empresas que establece cada ciudad o país.

Definición del nombre de la empresa

Seleccionar el nombre de la empresa es trascendente, ya que puede expresar directamente lo que ésta hace o puede hacer.

El nombre es la publicidad que está y se ubica en todas partes. Se necesita creatividad para seleccionar un buen nombre. Una buena selección del nombre de la empresa puede influir en los resultados de la venta en el mercado. El nombre debe transmitir a los clientes una idea de lo que vende.

Es conveniente que el nombre se relacione y sea compatible con el giro de la empresa. Ejemplo: si se dedica al desarrollo de tecnología avanzada debe usar palabras que suenen y tengan relación con tecnología (tratando de no exagerar).

Hay frases o palabras que parecen totalmente inocentes para alguien pero a otros les pueden resultar ofensivas y molestas, por lo que hay que tener cuidado con esto.

En general, utilizar el nombre propio puede tener algunos inconvenientes, ya que no siempre expresa lo que la empresa hace. Tratándose de una persona reconocida por su experiencia, capacidad y éxito en algún giro, conviene analizarlo.

El nombre deber ser original, descriptivo, llamativo, visible, claro, positivo y agradable a la vista y al oído.

El logotipo de la empresa puede incluir el nombre de ésta o las iniciales de las palabras que lo forman.

También pueden estar totalmente separados, dependiendo de la imagen corporativa que se decida tener.